Nombre del programa: Especialidad Médica en Otorrinolaringología
Número de años acreditado: 5
Nombre de la agencia acreditadora: APICE Chile 
Año y mes de expiración: 06/10/22
Ricardo Raúl Alarcón Grandón
Marisa Covadonga Bordagaray Bellolio
Keyko Grace Kawaguchi Padilla
Thomas Wilhem Schmidt Putz
Juan Patricio Ulloa Barrientos
Alexis Urra Belmar
ANATOMíA DE CABEZA Y CUELLO - Créditos: 0
ANATOMíA, EMBRIOLOGíA, HISTOLOGíA Y FISIOLOGíA INTEGRADA - Créditos: 0
CIRUGíA ORL I - Créditos: 0
CIRUGíA ORL II - Créditos: 0
CIRUGíA ORL III - Créditos: 0
FONIATRíA - Créditos: 0
OTONEUROLOGíA - Créditos: 0
PATOLOGíA ORL I - Créditos: 0
PATOLOGíA ORL II - Créditos: 0
PATOLOGíA ORL III - Créditos: 0
Director de programa: Ricardo Raúl Alarcón Grandón
Secretaría: Alicia Rivas V.
Fono: (56 - 41) 220 4840
E-mail: arivas@udec.cl
Especialidad Médica en Otorrinolaringología

Presentación
El Programa de formación de Especialistas en Otorrinolaringología del Departamento de Especialidades de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción se desarrolla en 3 años con una dedicación horaria exclusiva de 44 horas semanales. Los estudiantes del programa se encuentran bajo el control y tuición docente del Director del Programa que es un académico del departamento correspondiente y en lo administrativo depende del Jefe de Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Gmo Gran B. Pretende formar especialistas autónomos y proactivos, que se constituyan en agentes de progreso en los Centros Clínicos en los que les corresponda realizar su labor profesional.






Cuerpo Académico







Plan de Estudio











Contacto

Secretaría: Alicia Rivas V.
Fono: (56 - 41) 220 4840
E-mail: arivas@udec.cl
Nota: El cierre de las postulaciones podría sufrir modificaciones si los cupos al programa se completan con anterioridad a la fecha establecida.
La información contenida en esta página es de carácter referencial.